Jornada Conjunta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición sobre Patología Hipofisaria
17 julio, 2017Presentación del Dr. Muñoz sobre la enfermedad de Von Hipple Lindau
27 septiembre, 2017
El pasado 19 de abril en la Sala de Grados del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, el Dr. Muñoz realizó la defensa de su tesis doctoral logrando la máxima calificación que el Tribunal de evaluación puede otorgar.
El objeto de estudio de la tesis defendida por el Dr. Muñoz lleva por título “Estudio comparativo entre cirugía endoscópica transesfenoidal versus cirugía tradicional transesfenoidal con microscopio para la exéresis de adenomas hipofisarios“.
La tesis del Dr. Muñoz se enmarca en el Programa de Doctorado en Cirugía del Departamento de Cirugía de la Universidad Autónoma de Barcelona. Como directores de la tesis del Dr. Muñoz, ha tenido al profesor Xavier Rius Cornadó catedrático y anterior Jefe Clínico de Cirugía General del Hospital Santa Creu i Sant Pau; y el Dr. Pere Tresseras Ribó, adjunto de Neurocirugía del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y coordinador de la Unidad de Cirugía de Base de Cráneo.
Por su parte, el Tribunal de evaluación lo constituyeron:
Dr. Vicenç Artigas. Jefe Clínico Servicio de Cirugía General del Hospital Santa Creu i Sant Pau
Dr. Andreu Gabarrós. Jefe de Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari de Bellvitge
Dr. Joaquim Ensenyat. Jefe de Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic de Barcelona
Asimismo, y como deferencia hacia el Dr. Muñoz, de forma especial acudió al acto el Dr. Frederic Bartumeus, anterior Jefe de Servicio del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
El objeto de estudio de la tesis
La principal diferencia entre la cirugía endoscópica transesfenoidal y la cirugía con microscopio es que mediante la primera, el neurocirujano tiene la capacidad de introducir una cámara por dentro de la nariz hasta la silla turca. Esto amplía el campo de visión, y se visualizan mejor los ángulos muertos, lo que teóricamente ayuda a extirpar más tumor con menos complicaciones.
Como resultado, la tesis evidencia que en la mayoría de variables comparadas, la cirugía endoscópica para la extirpación de adenomas hipofisarios obtiene mejores resultados que la cirugía con microscopio. A los pacientes operados con el endoscopio se le extirpa más tumor y presentan mejores resultados hormonales al año que los pacientes operados con el microscopio.
Como conclusión al acto, el Tribunal alabó la vertiente práctica del estudio objeto de la tesis. Considera que ésta será una de las prácticas más extendidas entre los profesionales de la neurocirugía a medio plazo. Asimismo, el Tribunal animó y emplazó al Dr. Muñoz a establecer vínculos de colaboración con otros servicios de neurocirugía de hospitales del entorno para intercambiar conocimientos y fomentar el uso de esta cirugía.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado