El viernes 22 de septiembre, durante el CME Course: Multidisciplinary management of inherited kidney diseases de la Fundación Puigvert, el Dr. Muñoz realizó una charla sobre la visión del neurocirujano frente a la enfermedad de Von Hipple Lindau y la poliquistosis renal.
El síndrome de Von Hipple Lindau en una enfermedad hereditaria que se caracteriza por la aparición de tumores en diferentes órganos del cuerpo humano. Estos tumores son los hemangioblastomas, pequeños nidos de vasos capilares en ocasiones asociados a quistes. Se trata de un síndrome familiar de predisposición al cáncer, asociado a una variedad de tumores benignos y malignos, principalmente tumores de retina y de cerebelo, y al hemangioblastoma espinal, carcinoma de células renales y feocromocitoma.
La poliquistosis renal es un trastorno renal que se transmite de padres a hijos. Esta enfermedad provoca la formación de múltiples quistes en los riñones, que hace que aumente su tamaño.
El Dr. Muñoz, como experto en enfermedad de Von Hipple Lindau, habló sobre las indicaciones quirúrgicas que se aplican para la extirpación de estos tumores en el sistema nervioso central y expuso 3 ejemplos de cómo deben operarse este tipo de lesiones.
Durante el transcurso de la misma charla también expuso su punto de vista sobre el tratamiento de los aneurismas cerebrales asociados a la poliquistosis renal.